【Canal 1】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2023

Quieres ver el Canal 1 en vivo y en directo por internet gratis y en HD?. Mira hoy la señal del canal colombiano en vivo online ☝ ¡Dale Clic!
Canal 1 en vivo por internet

Canal 1 en vivo

Canales de televisión sugeridos

¿Qué es el Canal 1?

El Canal 1 es un canal de televisión pública propiedad del Gobierno Colombiano, fundando en el año 1954, y se presenta como una alternativa a los canales privados CARACOL televisión y RCN televisión, actualmente es un canal de televisión ampliamente aceptado y visto por los hogares colombianos.

¿Cómo ver el Canal 1 en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal 1 lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de crédito.

El Canal 1 de Colombia se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana y en HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira el Canal 1 en vivo y gratis

La  señal en vivo del Canal 1 está disponible en todos los dispositivos móviles, tabletas, televisores inteligentes, PC o Mac.

En este sitio, podrá ver transmisiones de canales de televisión en español. De manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal 1?

El Canal 1 es un canal colombiano, el cual fue fundado como la primera emisora de televisión en Colombia en el año 1954, las primeras emisiones de este canal se dan en el canal 8 de Bogotá, y canal 10 de Medellín y Manizales, en un inicio el Canal 1 tenía el nombre de HJRN-TV, tiempo después cambiaria a Televisora Nacional de Colombia.

En 1960 la frecuencia del canal cambiaría del dial 8 al 7, para darle paso al canal Teletigre en el dial 9 para Bogotá, antes que el canal Teletigre emitiera su señal de televisión, el Canal 1 (en esa época aun conocido como Televisora Nacional de Colombia) era el único canal de televisión que existía en Colombia.

En 1984 el canal cambiaría su nombre y comenzaría a llamarse Cadena uno, tiempo después en 1998 volvería a cambiar su nombre y adopta su nombre actual Canal uno o también conocido como Canal 1. En 1998 como suceso importante también aparece los canales privados de televisión canal RCN y canal CARACOL y desde 1998 y 2003 aproximadamente, el Canal 1 atravesaría una grave crisis debido que importantes programadores a cargo del contenido televisivo del canal se declararan en quiebra.

Desde el año 2004 a 2013 quedaron a cargo siete programadoras del contenido televisivo del Canal 1, las cuales son: Colombia de televisión, NTC, Jorge Barón Televisión, Programar TV, Producciones Telecolombia, RTI, y CM& y desde el año 2013 hasta el año 2017 cinco programadoras quedaron a cargo, Colombiana de Television, NTC, Jorge Barón Televisión, CM&, SportSat TV, cuyo objetivo era lograr mejorar la programación y traer nuevos contenidos al canal, RTI y Programar TV decidieron no continuar con el Canal 1, tiempo después RTI planeaba producir contenido para el canal de televisión Señal Colombia pero al final no fue posible.

El año 2014 fue un gran año para el Canal 1, en este año experimento un relanzamiento con nueva imagen, eslogan y programación, como también por primera vez en 60 años de vida del canal su señal se tramita en alta definición HD. Pero No fue hasta el año 2017 que se reflejaron estos cambios, además a partir de este año la programación del canal de televisión quedo a cargo del consorcio Plural Comunicaciones.

Actualmente el Canal 1 es promocionado como una opción a los canales privados de televisión Caracol y RCN los cuales tienen un porcentaje alto de audiencia en los hogares colombianos, sus oficinas de trabajo de producción y emisión se encuentran ubicadas en las viejas instalaciones de CM& y NTC, en el presente también tiene convenios con otras productoras de televisión como Fox Telecolombia, Producciones Televideo, entre otras, con el fin de emitir series y novelas.

El Canal 1 es un canal de televisión propiedad del Gobierno Colombiano que se encuentra operado por el consorcio Plural Comunicaciones un grupo conformado por RTI, CM&, NTC, Hemisphere Media Group. Actualmente el canal también es miembro de Asomedios.

Datos generales del Canal 1

Canal 1
Eslogan El 1 es como tú
Tipo de canal Televisión abierta
Programación Generalista
Propietario Gobierno de Colombia
Operado por Plural Comunicaciones
País Colombia.
Idioma Español
Fundación 13 de junio de 1954
Fundador Gustavo Rojas Pinilla
Inicio de transmisiones 13 de junio de 1954
Personas clave Ramiro Avendaño Jaramillo(Presidente)
Formato de imagen 1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar del canal)
Cuota de pantalla 5,3%
Área de transmisión Colombia
Ubicación Carrera 43A # 21-64, Barrio Ortezal, Puente Aranda, Bogotá (Oficina Principal)
Calle 97A # 9 - 45 Oficina 403 (Oficina Comercial)
Nombre anterior
  • HJRN-TV (1954-1956)
  • Televisora Nacional de Colombia (1956-1963)
  • Canal Nacional (1963-1973)
  • Primera Cadena (1974-1979)
  • Primera Cadena Color (1979-1983)
  • Cadena Uno (1984-1997)
  • Canal Uno (1998-2017)
Personas Clave
  • Ramiro Avendaño Jaramillo (Presidente)
  • Santiago Valencia (Vicepresidente, sector financiero)
  • Natalia Arévalo Quijano (Vicepresidente, sector comercial)
  • Diego Vallejo Janne (Vicepresidente, sector digital)
  • Ana María Arciniegas (Vicepresidente, sector mercadeo)
  • Jimmy Arteaga (Consultor, sector programación)
  • Yamid Amat
Sitio web canal1.com.co
Facebook https://www.facebook.com/Canal1Col/
Instagram https://www.instagram.com/canal1col/
YouTube https://www.youtube.com/canal1col
Twitter https://twitter.com/canal1colombia
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.com/2021/06/canal-1-en-vivo-por-internet.html

5 motivos para ver el Canal 1 de Colombia en vivo

El Canal 1 es una cadena de televisión pública que ofrece una amplia variedad de programas y contenidos para todos los públicos. Algunas de las razones por las que podrías querer ver el Canal 1 de Colombia son:

1 Programación variada

El Canal 1 ofrece una amplia gama de programas en vivo, desde noticias y documentales hasta series y películas, así como programas de entretenimiento y deportes.

2 Contenido de calidad

El Canal 1 cuenta con un equipo de profesionales dedicados a ofrecer contenidos de alta calidad y relevantes para los televidentes.

3 Acceso gratuito

El Canal 1 es un canal de televisión pública y su señal es accesible de forma gratuita a través de la señal abierta y mediante internet.

4 Cobertura nacional

El Canal 1 tiene una amplia cobertura a nivel nacional y es posible sintonizarlo en prácticamente cualquier lugar del país.

5 Programación en vivo

El Canal 1 en vivo ofrece una amplia programación de importantes eventos y noticias de actualidad, lo que te permite estar informado en tiempo real.

En resumen, el Canal 1 de Colombia es una opción atractiva para aquellos que buscan una amplia variedad de programas de calidad y acceso gratuito a la televisión.

¿Cuál es la programación del Canal 1 en vivo? Y ¿Qué puedo ver en el Canal 1?

El Canal 1 en vivo cuenta con contenido bastante variado, animes, cine, programas de entretenimiento, entre otros. Algunos de estos programas se pueden ver en vivo por el Canal 1, como: pregunta Yamid, lo sé todo, NotiCentro 1 CM& primera emisión, NotiCentro 1 CM& emisión central, NotiCentro 1 CM& 90 segundos. Los programas de televisión del Canal 1 son los siguientes.

A ganar se dijo

Es el nuevo reality show en vivo del Canal 1, el programa tiene un formato innovador donde cualquier colombiano mayor de 15 años puede ser participante. Algunos de los requisitos para participar son no tener ningún grado de familiaridad con los integrantes del programa; tener afiliación al sistema de salud EPS; tener al menos la segunda dosis contra el COVID-19; permitir el uso de la imagen; proporcionar los datos personales; compartir el perfil de la red social Instagram, son algunos de los principales requisitos.

El programa busca conectar a las familias colombianas y llega a la televisión como reemplazo del exitoso reality show “Guerreros”. El reality es presentado por: Tatiana Ángel, Cuca, Pantera y Wakanda, exparticipantes del antiguo programa “Guerreros”.

Noticentro 1 CM&

Es un programa de noticias colombiano el cual se puede ver en vivo por el Canal 1, anteriormente se llamaba CM&, fue lanzado el 2 de enero del año 1992 por el Canal 1. Actualmente el programa de televisión NotiCentro 1 CM& tiene dos ediciones, primera emisión a las 11:00 a.m., emisión internacional a las 8:00 p.m. y emisión nacional a las 9:00 p.m.

Actualmente el noticiero es considerado por los hogares colombianos como uno de los más importantes gracias a su veracidad, credibilidad e imparcialidad, logrando una gran aceptación en todo Colombia.

Red+ Noticias

Red+ Noticias de hoy en Colombia y el mundo

Lo sé todo Colombia

El programa lo sé todo Colombia o lo sé todo es un programa de entretenimiento del Canal 1, fue lanzado en el año 2018 y desde entonces se ha convertido en uno de los programas favoritos de los colombianos, su contenido está basado en las historias e información de la farándula colombiana.

El programa tiene una duración de dos horas y se puede ver en vivo por el Canal 1 de lunes a viernes a las 2:00 p.m. hasta las 4:00 p.m.

Caso cerrado

Caso cerrado es un programa de entretenimiento basado en resolver conflictos, fue transmitido por primera vez en 2001 por el canal estadounidense Telemundo. La presentadora del programa es la doctora en leyes cubana-estadounidense Ana Maria Polo.

El programa es altamente popular y acogido en muchos países de Latinoamérica. En Colombia se transmitió por primera vez en el canal Caracol, hoy en día el programa es transmitido por el Canal 1 convirtiéndose en uno de los programas con mayor audiencia de este canal.

La suerte de Loli

Es una telenovela comedia dramática estadounidense producida por Telemundo, la telenovela gira entorno a la vida de Loli Aguilar, una mujer profesional en el ámbito radial. La vida de Loli tiene un cambio inesperado con la muerte de su mejor amiga, quien le deja todos sus bienes y la custodia de sus hijos, es aquí donde Loli comprenderá que el éxito también está en la familia y el amor. La telenovela esta basada en la mini serie argentina la suerte de Loli. La telenovela se estrenó el 26 de enero de 2021 por Telemundo, actualmente la puedes ver por el Canal 1

La Hora del milagro

Es un programa religioso que busca predicar a Cristo Jesús, el programa tiene como objetivo ayudar y mostrar a las personas sin importar su condición social o creencia religiosa que Dios nos ayuda a todos.

Punto de Luz

Es un programa religioso dedicado a llevar la palabra de Dios a los televidentes transmitiendo el mensaje que viene de los cielos.

S.O.S. Espiritual

Es un programa religioso sin animo de lucro que se dedica al servicio de capacitación para el pueblo cristiano.

Palabra de vida

Es un programa religioso de la Iglesia Palabra de Vida donde los pastores Patiño entrevistan a personas que han tenido encuentros con Dios en sus vidas.

Fe en Acción

Es un programa religioso de la organización cristiana empresarial Fe en Acción, cuyo objetivo es formar multitudes de líderes integrales con vocación de servicio.

Punto de Fe

Es un programa religioso que transmite desde la Romana, Republica Dominicana.

La ley y el orden: unidad de víctimas especiales

Es una serie de televisión estadounidense que está ambientada en la ciudad de Nueva York, el contenido de la serie está basado en el drama policial, legal, procesal y criminal que puede experimentar un policía a lo largo de su carrera profesional. Cada episodio de la serie está basado en crímenes reales que por diferentes razones han sido populares en los medios de comunicación.

La serie fue estrenada el 20 de septiembre de 1999 y se convirtió en la segunda serie de la exitosa franquicia de la ley y el orden, actualmente la serie la puedes ver en vivo por el Canal 1.

El sultán

Es una serie de televisión turca llamada "El sultán" o "Suleimán", producida por Tims Productions en 2011. La serie está basada en la vida del sultán otomano Suleimán el Magnífico, el gobernante más longevo del Imperio Otomano, y su esposa Hürrem Sultan, quien fue una esclava y se convirtió en la primera Haseki sultan otomana y la segunda mujer más poderosa en la historia Otomana. Además, la serie también aborda la era conocida como el Sultanato de las Mujeres. Originalmente fue transmitida en Show TV pero después fue trasladada a Star TV.

Historias de la Virgen Morena

Es una serie mexicana dramática inspirada en hechos reales, donde los protagonistas de cada capítulo, aferrados a su fe, consiguen que Nuestra Señora de Guadalupe, mas conocida popularmente como la virgen morena, les conceda un milagro y les ayude a superar las dificultades.

Doña Bárbara

Es una telenovela colombo-estadounidense producida por RTI Televisión para Telemundo y Sony Pictures Television, distribuida internacionalmente por Telemundo, es una adaptación de la novela Doña Bárbara del escritor venezolano Romulo Gallegos.

La telenovela esta ambientada en los llanos venezolanos y narra el conflicto que se desata entre la civilización y el progreso representado por su protagonista; y el atraso y la barbarie representado por el resto de los personajes, principalmente por la protagonista.

La telenovela consta de 191 capítulos y se ha transmitido en más de 90 países en todo el mundo, y en Colombia fue presentada por Caracol Televisión.

Más allá del tiempo

Es un documental que narra el protagonismo de importantes antioqueños en la sociedad antioqueña y nacional. Busca recrear momentos importantes de las vidas de 10 personajes y del papel que representaron. Será una mezcla de dos formatos: documental y argumental, como una forma de ser fieles a la historia y a la vez otorgarle la magnificencia que sus hazañas se merecen. La parte documental permitirá entregar testimonios fidedignos de los hechos históricos, mientras que la parte argumental ofrecerá las licencias propias de una puesta en escena y el atractivo propio de este formato. El nuestro es un departamento pletórico en historias de personajes dignos de llevar a la pantalla, por eso es posible que la serie se amplié con nuevas temporadas.

Naruto

Es un anime y manga escrita e ilustrada por Masashi Kishimoto, narra la historia de un ninja joven y huérfano, el cual pierde sus padres en un ataque del Zorro Demonio de Nueve Colas, llamado Naruto Uzumaki, el cual tiene como propósito convertirse en el líder de la aldea para ser reconocido como alguien importante por sus compañeros y por habitantes de esta aldea.

El programa es actualmente transmitido por el Canal 1 en la sección Animes del 1.

Magnum P.I.

Es una serie de televisión estadounidense de drama policiaco que cuenta la historia de Thomas Magnum, un exmarine veterano de la guerra de Afganistán que regresa a casa, en Hawái, y se convierte en investigador privado. La serie es reboot de la serie original Magnum, P.I., de 1980.

La serie fue lanzada en el año 2018, en la actualidad la serie cuenta con 76 capítulos donde cada capítulo tiene una duración de 45 minutos. Puedes ver en vivo esta serie cargada de adrenalina y acción por el Canal 1.

Chicago Fire

Es una serie estadounidense de drama y acción crada creada por Michael Brandt y Derek Haas con Dick Wolf para el canal NBC. La serie cuenta las vidas de los bomberos y paramédicos que trabajan en la estación 51 del Departamento de Bomberos de Chicago, integrada por el camión 81, el equipo de rescate 3, la Autobomba 51, la ambulancia 61, y el batallón 25.

La serie fue estrenada el 10 de octubre de 2012, actualmente cuenta con 11 temporadas y 220 capítulos, donde cada capítulo tiene una duración de 43 minutos aproximadamente. Actualmente puedes ver esta serie por el Canal 1.

Chicago P.D.

Es una serie de televisión estadounidense creada por Dick Wolf y Matt Olmstead estrenada y emitida en el año 2014 por el canal NBC, la serie muestra la vida cotidiana de varios policías miembros de la unidad de inteligencia que resuelven los principales crímenes y delitos que ocurren en las calles de la ciudad de Chicago

Boleto VIP y Función estelar

Es una franja televisa del Canal 1 donde se presenta películas para el público, estas películas son de diferente género, como: acción, drama, romance, humor, entre otros.

Las películas presentadas en boleto VIP se pueden disfrutar las tardes de domingo y festivo y las películas presentadas en función estelar se pueden disfrutar las noches de fin de semana en familia.

Pregunta Yamid

Es un programa de televisión del Canal 1, el programa consiste en realizar entrevistas en vivo a personas famosas haciendo énfasis en sus historias de vida, trabajos y anécdotas.

El programa de televisión es presentado y conducido por Yamit amat.

Libre como tú

Magazin 1

Latido Music

Latido Music todo sobre la cultura musical latinoamericana con entrevistas, videos y eventos. ¡Domingos a las 10:00 de la noche por el Canal 1!