【Caracol Televisión】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2023

Quieres ver el Canal Caracol TV en vivo y en directo por internet gratis y HD?. Mira hoy la señal del canal colombiano en vivo online ¡Dale Clic!
Caracol en vivo

Caracol en vivo

Canales de televisión sugeridos

¿Cómo ver el canal Caracol en vivo?

Si quieres ver el canal Caracol en vivo, puedes hacer en The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

El canal Caracol de Colombia se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Te ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana en HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu ordenador o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. Alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira el canal Caracol en vivo y gratis

La señal del canal Caracol en vivo está disponible en todos los dispositivos móviles, tabletas, televisores inteligentes, PC o Mac de forma gratuita.

En este sitio podrá ver transmisiones de canales de televisión en español. fácilmente y sin demora. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del canal Caracol?

Caracol Televisión o mejor conocido como Caracol, es un canal de televisión colombiano que se originó a partir de la empresa de radiodifusión Caracol Radio, siglas de Cadena Radial Colombiana.

Caracol nació en 1954, cuando la Radiodifusora Caracol ofreció a la Televisión Nacional, hoy conocida como RTVC, espacios de programación para su explotación comercial. En ese momento comenzó la idea de establecer la primera estación de televisión, conocida en Colombia como Programadora. Un año después, en 1955, la idea fue aceptada y apoyada y se decidió compartir los derechos con la Radiodifusora, naciendo así TVC, Televisión Comercial Limitada.

En 1967, la Televisora Nacional, en ese entonces Inravisión, Instituto Nacional de Radio y Televisión, otorgó cuarenta y cinco horas semanales de programación a la programadora TVC. En 1969 la empresa de programación TVC, se convirtió en Caracol Televisión S.A., con el objetivo de comercializar y producir programas de televisión.

En 1972 se emitió por primera vez en vivo el programa Campeones de la Risa, hoy en día conocido como Sábados Felices, programa de humor dirigido por Alfonso Lizarazo hasta finales de la década de los 90, y que sigue vigente y se puede ver por el canal Caracol en vivo los fines de semana.

Desde la década de 1970, el canal forma parte de la OTI, junto a RTI Televisión y Producción PUNCH, y en 1988 se unieron RCN Televisión, Producciones JES y Datos y Mensajes. Realizando transmisiones en vivo de diferentes eventos, tales como: Copa Mundial de Fútbol de 1974 a 1998; Juegos Olímpicos de 1976 a 1996; Festival de la canción OTI de 1972 a 1998 ya partir de 1998 Caracol Televisión y RCN Televisión transmiten estos y otros eventos por separado.

En 1980, Caracol Televisión organizó la primera Teletón junto a las programadoras RTI Televisión, RCN Televisión, Producciones JES, Producciones PUNCH y Jorge Barón Televisión. En 1987 el Grupo Santo Domingo, hoy conocido como Valorem, adquirió el control accionario del canal de televisión, iniciando una nueva era de modernización tecnológica y administrativa.

En la década de 1990, el canal Caracol Televisión se constituyó como una de las mayores concesiones, operando en la Cadena Uno, hoy Canal 1.

El desarrollo de una nueva legislación permitió a Caracol Televisión recibir uno de los dos permisos para operar como “Canal Nacional de Operaciones Privadas” por 10 años de la entonces Comisión Nacional de Televisión CNTV, la otra adjudicación sería para RCN Televisión. Inmediatamente se implementó un plan de expansión que sirvió para producir diez horas y media de programación por semana, en julio de 1998, alcanzando la capacidad de producir dieciocho horas diarias en vivo.

En 1998 el canal Caracol Televisión comenzó como un canal privado, exactamente el 10 de junio de 1998 con una transmisiones en vivo de la Copa Mundial de Fútbol de Francia y sus producciones cuando solo era una programadora. El 10 de julio del mismo año comenzaron las transmisiones en vivo a las 9:00 p.m. de caracol noticias. La señal en vivo se vio inicialmente en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Manizales y Armenia; luego empezó a llegar a más lugares de Colombia.

En 1999 también se estrenó el programa También Caerás, que se pudo ver en vivo por el canal Caracol durante muchos años, convirtiéndose en uno de los programas más representativos del canal, dirigido por Hernán Orjuela.

En el año 2000, Caracol Televisión fortaleció el acuerdo con TEPUY, empresa de marketing televisivo a nivel mundial. En 2001 se hizo una breve alianza con Walt Disney International que dio como resultado la telenovela La baby sister. En el mismo año hizo alianzas con RTI Televisión y Telemundo, también nació el primer reality show Expedición Robinson, conducido por Margarita Rosa de Francisco.

En 2003, Caracol Radio y sus emisoras hermanas pasaron a ser propiedad del Grupo PRISA de España. De esta forma dejaron de tener vínculos formales y comerciales con Caracol Televisión.

En 2007 inauguraron una nueva sede ubicada en el sector de La Floresta en la localidad de Suba, con un costo estimado de 30 millones de dólares. Caracol Televisión tiene los derechos para transmitir en vivo los partidos de la Selección Colombia, los cuales se realizan bajo el nombre de Gol Caracol, desde 1933.

En 2008, Caracol Televisión junto con sus filiales Caracol TV América Corp y Caracol Televisión Inc, se consolidaron como una de las cinco productoras y distribuidoras de contenidos televisivos más grandes de América Latina, con presencia en más de 50 países alrededor del mundo.

En febrero de 2009, Caracol Televisión lanza Novelas Caracol, cuya programación se basa en el archivo de telenovelas de la empresa. Convirtiéndose en el competidor directo de RCN Telenovelas de RCN Televisión.

En 2011, con la llegada de la TDT, Caracol Televisión comenzó a transmitir la señal en vivo en HD. En ese mismo año firmó un acuerdo con el canal de televisión Arirang TV, operado por la Fundación Internacional de Radiodifusión de Corea, que permitió a las dos cadenas cubrir noticias, deportes y otros temas de interés general.

En 2014, Caracol decidió suspender su señal HD transmitida por operadores de televisión por suscripción, debido al amplio crecimiento que tuvo gracias a la alianza con Blu Radio. En mayo de 2014 se empezó a emitir en vivo un nuevo canal en HD por la TDT, Caracol HD 2.

En 2015, Caracol Televisión S.A. y Caracol Televisión Inc., lanzaron Caracol Medios, una división encargada de administrar las operaciones de transmisión de radio difusión en Colombia y exportar programación a América Latina. Convirtiendo a Caracol Televisión en una de las cinco televisoras más grandes de la región.

En septiembre de 2016, la señal HD de Caracol comenzó a transmitirse en vivo simultáneamente con la señal SD, que cambió su relación de aspecto de 4:3 a 16:9. También en este mismo año, Caracol Televisión lanzó un nuevo canal en HD, llamado Caracol HD3 por TDT. Pero en 2019 se retiró tras una larga emisión de prueba.

En 2017, la señal HD en vivo de Caracol Televisión se volvió a distribuir a los proveedores de televisión por suscripción luego de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de Bogotá y la Superintendencia de Industria y Comercio.

Debido al retiro de la señal en vivo de Caracol Televisión, así como de RCN Televisión, del territorio venezolano, se llegó a un acuerdo con el canal IVC para transmitir las producciones de Caracol Televisión y RCN Televisión, pero no los noticieros y otros programas de los dos canales.

La empresa de televisión es propietaria de los canales por suscripción Novelas Caracol, Canal Epoca, Caracol Internacional, y de los canales de televisión digital terrestre Caracol HD 2, Caracol Sports, Blu Radio y La Kalle HD. La empresa de televisión es propiedad del Grupo Valorem, propiedad del empresario Alejandro Santo Domingo Dávila.

Expansión del canal Caracol: cómo una cadena de televisión local se convirtió en una empresa internacional

El canal Caracol ha tenido una larga historia de expansión a lo largo de los años. Desde sus inicios en 1954 como un canal de televisión local en Bogotá, Caracol ha logrado convertirse en una de las principales cadenas de televisión del país y ha expandido su alcance a nivel internacional.

A mediados de la década de 1980, Caracol comenzó a expandirse a nivel nacional y a producir su propio contenido. Uno de sus programas más populares de esa época fue "Sábados Felices", un programa de variedades que se convirtió en uno de los más vistos del país.

En la década de 1990, Caracol se convirtió en uno de los principales canales de televisión del país y comenzó a producir telenovelas de gran éxito como "Escobar, el patrón del mal" y "Pasión de Gavilanes". Estas telenovelas fueron exportadas a varios países de América Latina y Estados Unidos, lo que ayudó a aumentar la popularidad del canal a nivel internacional.

En los últimos años, Caracol ha seguido expandiéndose y ha expandido su presencia en línea a través de su plataforma de streaming "Caracol Play", que permite a los espectadores ver sus programas favoritos en cualquier momento y lugar. Además, el canal ha seguido produciendo exitosas telenovelas y programas de entretenimiento que han sido disfrutados por millones de personas en todo el mundo.

En resumen, la expansión del canal Caracol ha sido un proceso constante a lo largo de su historia y ha sido impulsada por la producción de contenidos de calidad y la capacidad de llegar a un público cada vez más amplio a través de diferentes plataformas.

Datos generales de Caracol TV

Caracol Televisión
Eslogan Tú nos ves, Caracol te ve
Tipo de canal Televisión abierta
Programación Generalista
Propietario Valorem
Operado por Caracol Televisión S.A.
País Colombia
Idioma Español
Fundación 28 de agosto de 1969 (como programadora)
Fundador Fernando Londoño Henao1 (como programadora)
Inicio de transmisiones 10 de julio de 1998 (como canal privado)
Personas clave
  • Gonzalo Córdoba Mallarino (Presidente)
  • Dago García (Vicepresidente de Producción y Contenidos)
  • Juana Uribe (Vicepresidente de Canal)
  • Lizzette Arango (Vicepresidente de Operaciones, Noticias y Deportes)
  • Mauricio Umaña Blanche (Vicepresidente Comercial)
  • Rosa Emilia Fonseca (Vicepresidente Ejecutivo)
  • Camilo Acuña (Vicepresidente de Programación y Mercadeo)
  • Carlos Arturo Gallego (Vicepresidente Radio)
  • Jorge Martínez (secretario general)
  • Lisette Osorio (vicepresidente de Ventas Internacionales)
  • Marcelo Liberini (Vicepresidente Digital)
  • Ruben Dario Cárdenas (Vicepresidente Financiero)
Formato de imagen 1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Colombia
Nombre anterior Canal Caracol (1998-2006)
Canales hermanos
  • Caracol HD2
  • Caracol Internacional
  • Novelas Caracol
  • La Kalle HD
  • Época
Señales
  • Caracol HD
  • Caracol HD2
  • Caracol Móvil
Sitio web caracoltv.com
Facebook https://www.facebook.com/CaracolTV/
Instagram https://www.instagram.com/caracoltv/
YouTube https://www.youtube.com/@caracoltv
YouTube https://twitter.com/CaracolTV
Transmisión por internet
The TV Live

¿Cuál es la programación del Canal Caracol? Y ¿Qué puedo ver en el Canal Caracol en vivo?

El canal Caracol cuenta con grandes producciones, como: Desafío, Yo me llamo, Escobar, el patrón del mal, Rafael Orozco, el ídolo, La reina del flow, Pasión de gavilanes, Las muñecas de la mafia, Caballo viejo, Pedro el escamoso, Sin tetas no hay paraíso y Caracol noticias que se pueden ver en vivo por el canal, entre otras producciones.

Además, tiene los derechos para transmitir en vivo los torneos de la FIFA para Colombia, tales como: la Copa Mundial de Futbol, los partidos de la Selección Nacional de Futbol, las Grandes Vueltas de Ciclismo y los Juegos Olímpicos.

El diario de Diana

Es un magazine conducido por la periodista Diana Patricia Álvarez y Helen Campillo, el programa de televisión presenta diferentes secciones y entrevistas que transmiten mensajes positivos, temas de crecimiento personal, entre otros. Buscando captar al espectador por la variedad e interés de cada una de las entrevistas.

También caerás

Es un programa de entretenimiento y humor, la temática del programa de televisión se basa en cámaras ocultas que buscan registrar las reacciones espontáneas e impredecibles de la gente común cuando son sometidos a situaciones graciosas.

La finca de hoy

Es un programa dedicado al sector agropecuario del país. La finca de hoy se ha convertido en el principal programa informativo del sector agropecuario en Colombia, el principal objetivo del programa es despertar el interés y el amor por el campo, visibilizar las costumbres, industrias y tradiciones del campesino colombiano. Un espacio ideal para personas interesadas en la investigación, la tecnología y la producción agrícola.

Día a Día I

Es un programa de entretenimiento diseñado para empezar el día de una manera diferente y divertida. El optimismo contagia a los espectadores que encuentran en el programa una alternativa diferente.

Día a Día

Es un magazine matutino que incluye invitados famosos, concursos, secciones de humor, consejos, sección de chismes, música e información general. Lo presentan Catalina Gómez, Carolina Soto, Carolina Cruz y el presentador Carlos Calero, también con un apartado para Alberto José Linero. Día a Día se puede ver en vivo por Caracol de lunes a viernes de 9:00 am a 11:30 a.m.

Amor bravío

Es una novela dramática que cuenta la historia de Camila Monterde, luego de enviudar se va a vivir a "La Malquerida", el rancho de su tío millonario Don Daniel, y allí vive para recuperarse de la pérdida de su esposo, sin embargo; termina casándose con Alonso Lazcano, quien se casa con ella para quitarle todo su dinero. Cuando su tío muere, todos piensan que el rancho y todos los bienes quedaron en manos de Camila, pero antes de morir, su tío cambio su testamento, dejándole la herencia a Daniel Díaz Acosta, el hijo de una amante que Don Daniel tuvo muchos años atrás. Camila, cansada de su aburrido matrimonio con Alonso, se fijará en Daniel.

Yusuf

Es una novela dramática que cuenta cómo Yaman Kirimli, un apuesto, rico y carismático hombre de negocios, y Seher Kerimoglu, una joven sencilla, humilde e inocente con un gran corazón, descubren que tienen un vínculo muy fuerte en común y es su sobrino. Yusuf, que ha quedado huérfano de padre y madre. Ambos; a su manera, se preocupan por criar al niño, creando interminables enfrentamientos entre ellos porque cada uno piensa diferente.

Tierra amarga

Es una novela dramática que cuenta la historia de Zuleyha y Yilmaz, una pareja de novios que sueñan con casarse, pero su historia de amor cambia abruptamente cuando un rico criminal intenta abusar de Zuleyha. Yilmaz llega a tiempo y la salva, pero en el duelo, el agresor muere. Ahora deben huir de este lugar donde reina la impunidad.

La madrastra

Es una novela dramática que cuenta la historia de Marcia, una madre que, tras cumplir una pena de prisión por un delito que no cometió, quiere volver a ver a sus hijos, quienes la creen muerta. Sin embargo, ella no se rendirá para recuperar lo que le pertenece.

Los ricos también lloran

Es una telenovela que cuenta la historia de Mariana Villarreal que vive en un rancho con su padre Leonardo, quien antes de morir deja la administración de sus propiedades a Irma, su segunda esposa, y ella se encarga de echar a Mariana de la casa. Mariana llega a la ciudad y comienza a trabajar como sirvienta en la casa de la familia Salvatierra. Allí viven don Alberto Salvatierra, su esposa Elena y Luis Alberto su hijo, un joven muy consentido e irresponsable.

Oye bonita

Es una telenovela que cuenta la historia de Monchi Maestre, un joven humilde con alma de artista que quiere ser cantante y triunfar en el competitivo mundo de la música. Su encantadora personalidad y su tenacidad para lograr lo que quiere lo llevarán a conquistar no solo sus sueños sino a Diana Lacouture, la mujer que le roba el corazón desde el primer momento en que la vio.

La descarga

Se trata de un programa de entretenimiento, con formato reality show musical en el que los participantes son asesorados por íconos de la música mientras se unen para superar los retos musicales que les esperan. El público no solo podrá explorar la faceta artística de los concursantes, sino también aspectos íntimos y personales relacionados con sus familias, vínculos y más.

La vuelta al mundo en 80 risas

Es un programa de humor, entretenimiento y turismo, donde los mejores humoristas de Colombia, junto a las más bellas presentadoras y modelos, recorrerán el mundo en busca de divertidas y arriesgadas aventuras.

Desafío the Box 2023

El Desafío es un reality show, producido y transmitido por Caracol Televisión. En esta ocasión, Andrea Serna vuelve a ser la presentadora principal, quien llega a su cuarta participación como conductora del programa. Además, por segunda vez, la abogada y exreina de belleza Gabriela Tafur es la encargada de hacer el papel de anfitriona especial. De la misma forma que en la edición anterior, ganarán un hombre y una mujer, y los premios a entregar corresponderán a un monto total de 1400 000 000 COP.

Entre sombras

Un programa de entretenimiento que revela las investigaciones más terroríficas de las que ha sido testigo el conductor Carlos Trejo y su equipo paranormal. Se cuentan varias historias de contactos paranormales y encuentros con espíritus.

Los Briceño

Es una novela dramática que cuenta la historia de Cecilia, más conocida como "La Chiqui", ella es la hija menor de una familia de camioneros y queda embarazada a los dieciséis años. Su padre, Don Armando, el patriarca de la familia, se ofende con ella y la echa de su casa, obligándola a enfrentarse sola a un mundo en el que nadie cree en ella por ser mujer. Sin embargo, Cecilia logra salir adelante, convirtiéndose en una mujer respetada en su gremio.

Sin tetas no hay paraíso

Es una novela dramática que cuenta la historia de Catalina, una adolescente que, cansada de la pobreza, comienza a asociar la prosperidad de las chicas de su barrio con el tamaño de sus senos. Por ello, decide dar un giro de ciento ochenta grados a su vida y hacer lo imposible por conseguir unos implantes de siliconas que la saquen de la miseria y las privaciones. En poco tiempo, esta joven se ve involucrada en el mundo del narcotráfico y la prostitución de lujo casi sin darse cuenta.

Ventino: el precio de la gloria

Es una serie de televisión de drama y comedia producida por Caracol Televisión inspirada en la vida musical del grupo de pop colombiano fundado en 2015, Ventino. La serie describe la vida de cuatro cantantes que tendrán que superar todo tipo de obstáculos para alcanzar la fama y el éxito.

Los medallistas

Es una novela dramática que narra la vida de la judoca Yuri Alvear, el atleta de taekwondista Óscar Luis Muñoz y la boxeadora Ingrit Valencia. Se muestran sus logros deportivos y se hace hincapié en sus vidas personales y la dificultades que han superado.

Rebelde

Es una telenovela mexicana que cuenta la historia de un grupo de estudiantes de la escuela Elite Way School separados por prejuicios sociales y unidos por un sueño musical. Rebelde marcó a miles de seguidores que se identificaron con la vida e historia de cada uno de los personajes y protagonistas de esta producción como: Mía Colucci, Roberta Pardo, Lupita Fernández, Diego Bustamante, Miguel Arango y Giovanni Méndez.

Rebelde fue lanzada en octubre de 2004, la telenovela contó con la participación de los actores y cantantes Anahí Puente, Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckermann, Alfonso Herrera y Christian Chávez como principales protagonistas de la serie donde surgió el fenómeno musical RBD.