Canal A Más en vivo
- Canal A Más en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal A Más en vivo?
- Mira A Más en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal A Más?
- Datos generales de A Más
- ¿Cuál es la programación de A Más? Y ¿Qué puedo ver en A Más?
¿Cómo puedo ver el Canal A Más en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal A Más lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
A Más de México se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira A Más en vivo y gratis
Puedes ver A Más en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal A Más?
A Más, también conocida como a mas+, anteriormente como a+, es una red de canales de televisión mexicanos perteneciente a Televisión Azteca, que se enfoca en la producción y difusión de programación local en diversas localidades de México. Su objetivo es similar al de las cadenas Televisa Regional y NU9VE de Televisa.
En marzo de 2017, TV Azteca lanzó dos nuevos canales complementarios a sus canales principales: Azteca Trece y Azteca 7. Uno de ellos fue el relanzamiento de Proyecto 40, rebautizado como adn 40, que se presentó como un canal 100% informativo, aunque en un principio mantuvo la mayor parte de la programación general que tenía Proyecto 40.
El segundo, a+, que es una red de canales locales de TV Azteca que tiene programación producida localmente y programación en común. Antes de su lanzamiento, TV Azteca ya contaba con programación local en algunas estaciones, pero esta se transmitía entre la programación regular de Azteca 7 y Azteca Trece. A diferencia de la red Televisa Regional, que tiene estaciones locales, TV Azteca utiliza estaciones existentes de Azteca 7 y multiprogramación en lugar de requerir estaciones nuevas para a+.
Según TV Azteca, la programación de a+ es "100% bloqueable", lo que significa que la programación se produce y transmite de acuerdo a las necesidades de cada mercado o localidad, a diferencia de las cadenas Azteca Uno y Azteca 7, cuya programación es idéntica en todo el país.
El 20 de marzo de 2017 a las 8:00 p.m. hora del centro de México, a+ inició sus transmisiones en cinco de las principales ciudades de México, Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, León y Toluca. La programación incluyó noticieros locales y programas deportivos, programas de temática diversa, animación, programación para adolescentes, música y cine, así como la retransmisión de importantes programas de las principales cadenas nacionales de TV Azteca en horario diferido.
Tras el inicio de transmisiones en cinco ciudades principales de México, se presentó una segunda etapa de expansión de la red a 21 ciudades más. Finalmente, hubo una tercera fase que amplió aún más la red a lo largo de 2017.
En 2018, luego de expandir su cobertura a la mayor parte del país, a+ comenzó a transmitir algunos programas que antes formaban parte de la programación de una de las dos cadenas principales de TV Azteca.
El 22 de marzo de 2021, con motivo de su cuarto aniversario, a+ estrenó nuevas temporadas de algunos de sus programas más exitosos e inició nuevas emisiones. Además, hubo un cambio en su imagen, con un nuevo logotipo que presenta una letra "a" sobre la palabra "más" (ambas en minúsculas) y un pequeño símbolo de "+" en una fuente genérica diferente a la que era compartida con la cadena adn40, también de TV Azteca.
Datos generales de A Más
A Más | |
---|---|
Tipo de canal | Televisión Digital Terrestre |
Programación | Generalista |
Propietario | Grupo Salinas |
Operado por | TV Azteca |
País | México |
Fundación | 2017 |
Inicio de transmisiones en vivo | 20 de marzo de 2017 |
Formato de imagen | 480i SDTV |
Área de transmisión | México |
Ubicación | Ciudad de México |
Canales hermanos |
|
Sitio web | aztecauno.com/ |
https://www.facebook.com/azteca/ | |
https://www.instagram.com/azteca/ | |
YouTube | https://www.youtube.com/user/tvazteca |
https://twitter.com/Azteca/ | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.com/2023/05/a-mas-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación de A Más? Y ¿Qué puedo ver en A Más?
A Más en vivo cuenta con una programación generalista, está constituida principalmente por reality shows, noticieros, programas de variedad, concursos, películas y series.
CV directo
Espacio publicitario de la empresa que, fundada en 1987, ha marcado la pauta en el mercado de consumo masivo de productos para el hogar, el bienestar y el cuidado personal.
Inova
Promoción y venta de productos, así como de servicios. Ofrece los mejores precios, diversas formas de pago y sistemas de entrega sin complicaciones, para que puedas recibirlos en la comodidad de tu hogar.
Chamán Felipe
Descubre el poder de tu mente con el conocimiento del Chamán Felipe y abre el camino a un nuevo mundo.
Siempre tuya Acapulco
La historia de Diego, que sufre un accidente aéreo y es rescatado por Olvido Pérez de quien se enamora. Pero debido a que el protagonista perdió la memoria y la vista, no recuerda que está comprometido con Irán Hernández.
Hombre tenías que ser
Román Ortega trabaja en una agencia de publicidad a la que se incorporará Raquel Lomelí, la hija del dueño de la empresa. Esta incorporación traerá diferentes situaciones de conflicto, pero también hará florecer el amor.
Mientras haya vida
Esta es la historia del choque de dos mundos, el de la opulencia y el de la falta de oportunidades, igualados en su lucha por el amor.
La mujer de Judas
Un oscuro secreto gira en torno a seis amigos. Todo comenzó el 3 de enero de 1988 cuando uno de ellos fue descubierto, en la iglesia del pueblo, con un vestido de novia ensangrentado y con el cadáver del padre Sebastián en brazos. Además, junto a ella se encontraba una figura de piedra rota de San Judas Tadeo. Por este hecho, fue condenada a veintitrés años de prisión y era conocida como "la mujer de Judas".
Amor de familia
Cuenta la historia de Filiz, quien cuida a sus cinco hermanos menores desde que su madre los abandonó. Su padre, Fikri, es un alcohólico que no trae mucho a la familia excepto problemas. A pesar de que la familia lucha por sobrevivir en un barrio muy pobre de Estambul, todos tratan de mantenerse felices. Filiz cree que no hay lugar para el amor en su vida hasta que conoce a Baris, un joven dispuesto a hacer cualquier cosa por ella y su familia.
Mujer
Bahar es una mujer que fue abandonada por su madre cuando tenía 8 años. En un momento de mucha soledad conoce a Sarp, de quien se enamora perdidamente. Después de unos años de felicidad juntos, Ella Bahar enviuda y solo le quedan dos cosas que la hacen aferrarse a su vida: sus hijos, Nisan y Doruk. Por otro lado, cuando su madre regresa a su vida después de veinte años, Bahar deberá enfrentarse a su pasado.
Ahora más noticias
El noticiero más exitoso de la Ciudad de México lo conduce Uriel Estrada.
Vive +
Alan Fernando y Nadia te esperan cada semana con historias que cambiarán tu vida en una divertida revista temática.
T3rcer milenio
Conducido por Jaime Maussan, programa periodístico de investigación que trata temas de actualidad, ambientales y paranormales. El público podrá conocer los eventos relacionados con estos temas a través de debates y análisis.
Extranormal
Extranormal es un programa de televisión mexicano basado en lo esotérico, lo milagroso y lo paranormal.