【Canal Once】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2023

Quieres ver el Canal Once en vivo y en directo por internet gratis y en HD?. Mira hoy la señal del canal de tv mexicano en vivo online ☝ ¡Dale Clic!
Canal Once en vivo

Canal Once en vivo

¿Cómo puedo ver el Canal Once en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo de Canal Once lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

Canal Once de México se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira el Canal Once en vivo y gratis

Puedes ver el Canal Once en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal Once?

Canal 11, es una cadena de televisión pública mexicana que pertenece al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y comenzó a transmitir el 2 de marzo de 1959. Su estación principal es XEIPN-TDT y está ubicada en la Ciudad de México. El canal cambió su nombre a "once" en abril de 2019.

Canal Once, originalmente transmitido solo en el Valle de México, amplió su señal y programación a través de convenios con gobiernos estatales y una red de emisoras, lo que le permitió llegar a audiencias fuera de la Ciudad de México. En 2012, el canal comenzó a retransmitir en la red OPMA (ahora SPR), aumentando su cobertura a nivel nacional a más del 70%. Además, su señal puede recibir en todo el país y en parte de Estados Unidos a través de sistemas de televisión satelital.

Canal 11 es la primera cadena de televisión educativa y cultural de México y es considerada la decana de las televisoras universitarias de América Latina. El canal inició sus transmisiones en 1959 con equipos diseñados y construidos por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en las instalaciones del Casco de Santo Tomás.

Canal Once ha tenido diferentes nombres a lo largo del tiempo. Originalmente era solo "11", luego cambió a "Canal Once" en la década de 1980, luego a "Once TV" de 1996 a 2008, y luego a "Once TV México" de 2008 a 2013. Eventualmente, el canal recuperó el nombre de "Canal Once" el 14 de noviembre de 2013 y en abril de 2019 se realizó un cambio de identidad para quedar estilizado como "once"

Canal 11 es el primer canal de televisión educativo y cultural no comercial de México, fundado por Alejo Peralta y Díaz Ceballos y Eugenio Méndez Docurro, con el apoyo de Jaime Torres Bodet y Walter Cross Buchanan. El canal inició sus transmisiones el 2 de marzo de 1959 en las instalaciones del campus Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional, con una señal limitada que solo se recibía en las inmediaciones de la emisora. Para llegar a los hogares más periféricos de la ciudad, en 1969 se trasladó el transmisor y la antena al Cerro del Chiquihuite. Además, a finales de la década de 1960, el personal del canal convirtió el equipo de trasmisión de blanco y negro a color.

La evolución de Canal Once desde los años 80 hasta la actualidad ha sido fascinante. En la década de los 80, el canal ya contaba con cuatro estudios de televisión y comenzó a producir formatos innovadores en la televisión mexicana. En 1982 se instaló la primera repetidora en la provincia, y en la década del 90 se abrieron más estudios y se instalaron repetidoras en varias ciudades. En el nuevo milenio, el canal se consolidó como uno de los más vistos por el público y se instalaron más repetidoras en varias ciudades. En 2009, el canal obtuvo la certificación ISO 9001:2008 y en el mismo año se instaló el transmisor digital para transmitir TDT en la Ciudad de México con la etiqueta XEIPN-TDT en el canal 33.

En 2010 se instalaron repetidoras en Gómez Palacio y Victoria de Durango, y Canal Once se sumó a la programación del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales para llegar a más ciudades del interior del país. En 2012 se lanzó Canal Once.2 y en 2013 el canal cambió de imagen y comenzó a ofrecer contenidos frescos y renovados. El canal también transmitió importantes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nankín 2014 y los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En julio de 2016, Olympusat y THEMA-Alterna'TV agregaron Canal Once a su plataforma VEMOX para audiencias hispanas en los Estados Unidos.

El 15 de julio de 2020, el Instituto Federal de Telecomunicaciones autorizó el acceso a la multiprogramación en todas las estaciones propiedad del IPN para transmitir el canal "Mente Abierta". La fecha de inicio de esta señal estaba prevista para el 10 de agosto de 2020, pero se retrasó debido al programa emergente "Aprende en casa II" por la pandemia del COVID-19.

Datos generales del Canal Once

Once
Eslogan Orgullo Politécnico
Tipo de canal Televisión Digital Terrestre
Programación Cultural
Propietario Instituto Politécnico Nacional
Operado por Instituto Politécnico Nacional
País México
Fundación 1959
Inicio de transmisiones en vivo 2 de marzo de 1959
Formato de imagen 1080i HDTV
Área de transmisión México
Ubicación Ciudad de México
Nombre anterior
  • Canal Once Televisión
  • 11
  • Once TV
  • Once TV México
  • Canal Once
Sitio web canalonce.mx/
Facebook https://www.facebook.com/CanalOnceTV
Instagram https://www.instagram.com/canaloncetv/
YouTube https://www.youtube.com/user/CanalOnceIPN
Twitter https://twitter.com/CanalOnceTV
Transmisión por internet
The TV Live

¿Cuál es la programación de Canal Once? Y ¿Qué puedo ver en vivo en el Canal Once?

Canal Once ha producido diversas series de ficción y programas educativos. Algunas de las series son El diván de Valentina, Camino a casa, Cuentos de pelos, Woki Tokis, Fonda Susilla, Por Caminos y Brechas, XY, Bienes raíces, Soy tu fan y Los Minondo. Asimismo, algunas de estas series abordan temas como la infidelidad, la homosexualidad, los problemas económicos y el desempleo, así como la historia de México.

Aprender a envejecer

Programa en vivo con público presente conducido por Patricia Kelly, quien, a través de especialistas, explora las formas de lograr una vida larga y placentera ayudando a promover la cultura del envejecimiento activo y saludable.

Actívate

Serie de actividad física en la que diferentes entrenadores muestran rutinas que cualquiera puede hacer desde casa. Técnicas de combate y entrenamiento aeróbico que utilizan coreografías e incluyen movimientos basados en puñetazos y patadas.

Noticiario matutino

Un programa que aborda los hechos más destacados de la agenda informativa nacional e internacional. Un equipo de periodistas analiza los acontecimientos diarios para que el público esté plenamente informado.

Diálogos en confianza

Talk Show donde especialistas y público generan un espacio de interacción rico en propuestas sobre diversos aspectos de interés de la vida cotidiana.

Cada hora en la hora

Once noticias te llevan por el mundo de la información. Las noticias rompen cada hora en la hora.

Noticiario 14:00hs

Conoce la actualización de las noticias relevantes de los ámbitos nacional, de ciencia, tecnología, cultura, deportes, espectáculos e internacionales.

Kiri & Lou

Una serie para niños de 3 a 7 años sobre las aventuras de Kiri, un pequeño dinosaurio luchador y su mejor amigo Lou, una criatura gentil con un tronco largo y notablemente sensible. Kiri y Lou están hechos en animación stop motion antigua, con criaturas de arcilla y un mundo hecho de papel cortado. Es un espectáculo apacible, con personajes encantadores y divertidos, canciones encantadoras, ambientadas en un hermoso y tranquilo bosque.

Buscadores de tesoros

El público podrá acompañar a los mejores cazadores de tesoros mexicanos a medida que investigan mitos, leyendas, siguen corazonadas y viajan a algunos de los lugares más remotos y agrestes de México. Los televidentes serán testigos de los descubrimientos más emocionantes mientras la historia y el pasado se despliegan.

Pin Code

Carlin es una verdadera amante del arte y también le encanta pintar. Pero, ¿qué sucede cuando no hay nada que lo inspire? ¿Cuánto tiempo debe esperar a su musa? Dokko decide abordar esto desde un punto de vista científico.

Pelota ruda

Mikey llega a una nueva escuela, donde conocerá a sus nuevos amigos, quienes tratarán de convertirlo en el mejor encestador de todos los tiempos.

Factor ciencia

Revista televisiva que busca motivar la curiosidad y el interés del público por el conocimiento científico. Para ello se abordarán temas de vanguardia, se reflexionará sobre el rumbo científico, su huella en la sociedad, su aplicación tecnológica, y se dialogará con los protagonistas de la investigación nacional.

D Todo

Acércate a los más extraordinarios y divertidos rincones de México y conoce los últimos avances tecnológicos y los espectáculos más impresionantes, además de las tradiciones y festejos de diversas regiones, los cuales pondrán a prueba tu adrenalina.

TAP: Taller de actores profesionales

En este espacio se sostienen reveladoras conversaciones con actores mexicanos, de distintos perfiles y generaciones, quienes hablan sobre sus experiencias en la industria del teatro y la televisión.

La ruta del sabor

Miguel Conde se da a la tarea de investigar, conseguir y conocer desde los ingredientes más comunes, hasta los más raros y sofisticados, para que nuestros anfitriones preparen los guisos típicos de las diferentes regiones que visita. Bienvenidos, una vez más, a este mapa de la gastronomía mexicana que ha convertido al país en un semillero internacional de sabores, aromas y senderos.

La sazón de mi mercado

Un programa que recorre diversas ciudades de México para explorar la gastronomía local. El público podrá descubrir los secretos y costumbres detras de las comidas típicas de cada región. Diferentes cocinas y cocineros exponen las formas y métodos de las recetas y preparaciones.

Historia del pueblo mexicano

Un programa que busca entender las grandes transformaciones nacionales a través de sus pueblos y la sociedad mexicana.

Noticiario nocturno

Al finalizar tu jornada, ponte al día con los hechos ocurridos en las últimas horas, en esta emisión que te mantendrá informado, brindándote los detalle de lo sucedido a nivel local, nacional e internacional.

Noticiario medianoche

Disfruta durante la medianoche de este espacio que te mantendrá informado de lo ocurrido durante el día a nivel local, nacional e internacional.

Manpuku

Fukuko es la menor de 3 hermas es muy inteligente, pero despiststada. Su madre piensa en casar con un hombre de provecho a sus hijas. La mayor se ha casado con un pintor que no le va económicmente bien la del medio tien un novio y prece estar comprometida. Fukuko conoce a Manpei un inventor con una creatividad incre+ible pero que ocupa orientación y dinero para sus inventos. Fukuko y Manpei se casan y viven mil aventuras

Anne with an E

El futuro de Green Gables está en riesgo, y Anne y Marilla mueven montañas para salvar su casa mientras Matthew está confinado a la cama.

La aventura de México – Desconocido

Descubre la identidad oculta de México y recorre sus montañas, carreteras y caminos poco concurridos que esconden grandes y maravillosos destinos que sólo pocos tiene la dicha de conocer. Habitantes de lugares remotos nos cuentan su historia y nos permiten conocer, en cada pueblo, las fachadas de su hogar.

Chamuco TV

¿Cómo reír ante la catástrofe? Hazlo de forma inteligente, por mucho tiempo la caricatura ha caracterizado a aquellos personajes públicos que han brillado por sus desatines, no te pierdas el único programa de moneros.

Lugares secretos

Una mezcla de viajes, elementos de la cultura pop, revelaciones de destinos turísticos y personajes que trascienden en distintos ámbitos. En cada programa se visitan lugares que atesoran misterios y acontecimientos de todo tipo, así como detalles de algunos personajes de la vida artística y cultural de México y el mundo.

Dinero y poder

Espacio que informa y analiza, de manera ágil y accesible, los sucesos mundiales más importantes en torno a la economía y la política, para así comprender la realidad desde diferentes aristas, en toda su complejidad y profundidad.

Largo aliento

Entrevista que como el nombre del programa indica es de largo aliento. tratamos de indagar, preguntar y volver a preguntar sobre los temas de interés en la vida política, económica e intelectual del acontecer del mundo.

Creación y oficio

Conozca el trabajo de los artesanos en México, la historia que hay detrás de cada objeto, abordando las diversas técnicas que hay en entidades como Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Yucatán y el Distrito Federal.

Niñas promedio

Elisa hace virales fotografías y conversaciones comprometedoras de todos sus compañeros de escuela, así como el video de su violación, y después es enviada a un internado. Susana se desmaya en la escuela y termina en el hospital con una fuerte hemorragia producida por un aborto natural. Mientras tanto, Renata está sola en Canadá. Mariel y Antonio no saben qué hacer con respecto a su embarazo.

Woki Tokis

Mariel, Jonás, Pablo y Maki, al conocerse en el fraccionamiento donde viven, se unen para formar una banda de rock. Juntos atraviesan por muchas aventuras y, en cada una de ellas, se fortalece su amistad.

Súper Caribou

Jeremy es Super Caribou, un reno superhéroe que cuida de su pequeño pueblo, donde residen muchos vecinos pintorescos que conviven en armonía.

Pin Code

¿Qué tienen en común el dominó y una explosión? ¿Cómo pueden las flores prensadas ayudar a prevenir una reacción nuclear? Dokko, Pin y Carlin quedan atrapados en una trampa espacial, y solo una explosión nuclear puede salvarlos.

Annedroids

Show dedicado al estudio de robots android. Esta serie celebra la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a través de los lentes de una niña de once años. No hay nada que a Anne le guste más que ensuciarse las manos para hacer o reparar cosas, le encanta romper objetos al medio para ver cómo funcionan, así como mezclar sustancias para observar qué pasa. Ella se desprende del típico estereotipo de una joven adolescente para mostrarnos una personalidad bastante moderna y científica.

Operación ¡Ouch!

Los doctores Chris y Xand te enseñan cómo funciona el cuerpo humano y qué hacer en una emergencia médica.

Mañanera 360º

Una revista periodística televisiva en torno a la información que surge de la Conferencia Matutina Presidencial, cuyo propósito es presentar un panorama general. Además se presentan entrevistas, sondeos y una revisión de la actualidad. El programa se desarrollará en una cafetería, y la información será presentada en secciones estructuradas a partir de un menú: Kiosco, Botana, Sugerencias del chef, Plato fuerte, Ajonjolí de todos los moles, Guarnición, Piedra en el Frijol, Recalentado, Postre, La cuenta.

En persona

Construimos recuerdos a través de la entrevista, en un formato cálido y cercano, así, en persona. acompáñanos con Guadalupe Contreras en esta nueva experiencia.

Itinerario

En una ciudad tan rica en propuestas culturales como lo es la nuestra, te presentamos un magazine que sirve como recuento de la actualidad cultural de México y sus variadas expresiones. Cada capítulo es una sugerencia a descubrir lugares, personajes y eventos que integran la cartelera de la Ciudad de México y demás localidades del país. No te pierdas un espacio dedicado a los museos, libros, cine, música, artes escénicas, recorridos gastronómicos, rincones secretos y mucho más.

Historias de vida

Una serie que muestra la vida y trayectoria de hombres y mujeres que han trascendido por su obra en el ámbito de la cultura mexicana, y han logrado el reconocimiento nacional e internacional. Cada uno de estos programas nos conecta de manera directa con los protagonistas de estas historias de vida a través de una exploración narrativa y audiovisual en torno a los aspectos más importantes de estas personalidades, e incluye el testimonio de familiares, amigos y especialistas.

Conversando con Cristina Pacheco

Cristina Pacheco recibe a destacadas personalidades del arte, la música, el entretenimiento y la cultura popular para desarrollar una conversación inteligente y apasionada, analizando cómo su trabajo y talento han dejado huellas en el acontecer cultural, además de los secretos de su oficio.

Noche, boleros y son

Disfruta de un homenaje a la música popular y a sus creadores, cantantes, compositores y arreglistas, quienes marcaron un estilo que, luego de varias generaciones, sigue estando vigente gracias a su autenticidad y calidad.

Añoranzas

Espacio en el que podrán disfrutar de los cantantes y grupos románticos nacionales y extranjeros que hicieron emocionar a más de una generación.

La ciudad de México en el tiempo

El panorama urbano de la capital mexicana está en constante transformación: lenta en algunos lugares, acelerada en otros, pero radical a la vuelta de los años. La Ciudad de México en el tiempo es una propuesta para admirar la enorme riqueza arquitectónica y urbanística en distintos momentos de su historia. Recuerdos, sorpresa y nostalgia por el patrimonio perdido o transformado, se conjugan en esta producción que ha creado un importante acervo historiográfico para la ciudad.

Agenda verde

Un espacio para conocer diversas alternativas para el cuidado del medioambiente. El programa ofrece desde reportajes especiales en torno a la preservación de especies animales y vegetales, hasta consejos para generar menos basura e historias de éxito en torno a diversas personas que ayudan a generar un cambio positivo en el medio ambiente.

Alcánzame si puedes

Dos equipos de cuatro participantes cada uno competirán en un campamento por demostrar que poseen la fortaleza y destreza física para ganar. ¿De qué manera lo lograrán? Tendrán que ganar dos de tres retos, los cuales serán una mezcla de trabajo en equipo, estrategia y resistencia física. El equipo ganador del día obtendrá una pulsera que representa una habilidad calificada durante ese capítulo. Al término de la aventura, el equipo que haya reunido el mayor número de pulseras será el ganador.

Mi lugar

Un espacio que retrata la vida de niñas y niños de diversas regiones de México. Desde Tijuana hasta San Cristóbal de las Casas, tendremos maravillosos testimonios de los espacios, juegos y amigos de diferentes niñas y niños en todo el país.

Ahorrando ando

Una serie que abordará temas educación financiera para niñas y niños a través de Isadora y su hermano Jonás quienes estarán descubriendo conceptos como planeación financiera, ahorro, definiciones sobre qué es el dinero, de dónde viene, entre otros, a través de su vida diaria.

Un día en Once niños

¿Qué hacen Alan, Staff y Lucy cuando no están conduciendo Once Niños? Acompáñalos en sus aventuras y descubre cómo fue que Staff llegó al espacio exterior, qué es lo que más le molesta a Lucy y qué pasó el día que Alan perdió la magia.

A+A

Don Jile le mostrará los comandos básicos de obediencia canina a Futuro y se haráun recorrido por el parque canino La Mexicana. Erick presentará a la comunidad de perritos del refugio Huellitas Ameca y el público descubrirá todo lo que hay que saber sobre limpieza dental, eutanasia, Catnip y muchos otros temas.

A la cachi cachi porra

Ágil y entretenido programa de concurso entre estudiantes de las escuelas de Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional, en donde se aprende de manera lúdica, espontánea y dinámica. La conducción corre a cargo de Caro y Yayo, quienes cada semana presentan dos equipos conformados por cinco estudiantes cada uno, quienes compiten para demostrar sus conocimientos, habilidades físicas, destrezas y trabajo en equipo. Durante el torneo, conformado por tres rondas, se elimina un equipo, hasta que en la gran final sólo se enfrentan los dos mejores.

Tu cocina

Espacio culinario en el que importantes chefs realizan atractivos y prácticos platos a bajo costo, priorizando siempre los ingredientes de temporada y de fácil provisión. La inspiración de esta sección es la cocina cotidiana que se encuentra en la mesa de cualquier familia, brindando valiosos y útiles consejos para que todo quede a pedir de tu boca.

Conciertos OSIPN

Transmisión exclusiva de los conciertos de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, el cual, nos deleita con sus presentaciones en compañía de voces, cuerdas y armonías integradas por valses y polkas, conmemorando fechas importantes y haciéndolas aún más especiales.

Especiales del Once

Especiales del once es un programa temático de investigaciones, entrevistas, documentales y reportajes de fondo que dan cuenta de la realidad de méxico y el mundo. Abarca temas sociales, económicos, históricos, culturales, literiarios, artísticos, educativos, de medio ambiente, de ciudades, naturaleza, biográficos, entre muchos otros.

Once noticias sabatino

Siempre estás informado, con la presentación de las noticias del acontecer nacional, internacional, de ciencia, tecnología, cultura y deportes.

Foro once

Espacio donde todas las posibilidades de entretenimiento tienen su lugar, siendo la mejor opción para las audiencias que buscan un enfoque inteligente sobre diversos temas del mundo del espectáculo, correspondientes a distintas épocas. Además, imágenes de grabaciones en estudio, conciertos especiales y entrevistas con talentosos músicos. Disfrutamos la pasión por el flamenco, sones, polkas y danzones; apreciamos la belleza de los tangos para oír y bailar o, sencillamente, nos deleitamos con la música de Tania Libertad acompañada por el Mariachi Vargas de Tecalitlán, sin olvidarnos de la dulzura y alegría de la marimba chiapaneca.

80 millones

La discapacidad es un concepto que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno. En el programa se abordan los modos de relación entre las personas y la sociedad. Además se busca visibilizar la importancia de los derechos de las personas con discapacidades y el apoyo que deben recibir por parte del Gobierno para no ser dejados de lado.

México biocultural

Albergando en su territorio el diez por ciento de la riqueza biológica del planeta, México ha sido considerado como uno de los países con mayor patrimonio biocultural en el mundo. Revisitar ese escenario, tangible e intangible en su conformación, y exponerlo en una vasta dimensión es el objetivo de la serie documental ¿México biocultural¿, que traza un recorrido por los estados de Campeche, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas descifrando la parte sur de un territorio pleno de ecosistemas, especies, zonas arqueológicas, bienes culturales y núcleos humanos que en conjunto alientan distintos acercamientos a la memoria y su presencia activa en las representaciones que hoy configuran rasgos fundamentales de nuestra herencia.

Once noticias, fin de semana

Al finalizar tu semana, ponte al día con los hechos ocurridos en las últimas horas, en esta emisión que te mantendrás informado, brindándote los detalle de lo sucedido a nivel local, nacional e internacional.

Pelotero a la bola

Resumen, en vivo, de lo ocurrido durante los juegos de la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). Conducido por expertos en la materia de béisbol: Javier Trejo Garay, Fernando Álvarez (vía Zoom), Gustavo Torrero, Fernando Lanzagorta, Manuel Aguilar Caloca, Beatriz Pereyra y Diana Laura Gómez; quienes conversan, discuten y analizan los resultados de los partidos de la temporada desde distintas perspectivas, así como de los reportajes, entrevistas y notas de color durante el programa.

Contigo

Revista semanal informativa de entretenimiento y contenido inteligente, en donde se abordan diversos temas relacionados al ámbito político, cultural, social, médico, deportivo y más.

Fénix

Todos los seres vivos están destinados a morir. Sin embargo, hay quienes se niegan a aceptar este destino, y por eso optan por buscar la fuente de la vida eterna: la sangre del místico pájaro de fuego, el Fénix. Desde el pasado lejano hasta el futuro lejano, se libran innumerables guerras para controlar su poder, y se observan muchas vidas en la lucha. Mientras la muerte aguarda a los que fracasan, quizás un destino aún más terrible aguarda a los que triunfan.